Información de salud


Tratamiento contra el cáncer: la internación

Puede parecer estresante pensar en una internación. Pero es una parte muy valiosa de la atención que recibe. Saber qué esperar le permitirá prepararse y sentir más control. A continuación, se explica todo lo que necesita saber para aprovechar al máximo la internación.

¿Qué es una internación?

Se habla de internación cuando debe permanecer en el hospital 1 noche o más. El objetivo es observar su estado de salud después del tratamiento o durante un problema de salud. En algunos casos, se necesita una internación después de la quimioterapia o de la radioterapia. Las personas con cáncer pueden necesitar una internación después de una cirugía, de un trasplante de células madre o de otros procedimientos complejos.

Qué debe llevar y qué no

Saber qué debe llevar y qué no marcará una gran diferencia en su comodidad. No querrá llegar al hospital y desear haber llevado un libro. Pero tampoco conviene llevar demasiado.

Es posible que en el hospital o en el centro de atención se brinden algunos artículos, como un cepillo de dientes, pasta dental y calcetines antideslizantes. Pero usted debe llevar algunos elementos, como los siguientes:

  • Ropa cómoda

  • Artículos de higiene, como bálsamo labial, crema de manos y un peine o un cepillo

  • Lentes de lectura u otros lentes que use

  • Su teléfono y el cargador

  • Artículos para pasar el tiempo, como libros, revistas, herramientas de manicura, una baraja de cartas o agujas para tejer

  • Una lista de todos los medicamentos, las vitaminas y los suplementos que usa

Deje los siguientes objetos en casa:

  • Alhajas

  • Efectivo

  • Equipos electrónicos grandes

  • Artículos personales valiosos

Qué sucederá cuando llegue

Cuando llegue al hospital, lo recibirá el personal que le indicará qué hacer. Esto es lo que puede esperar:

  • Tendrá que decirles su historia clínica. Esto incluye los síntomas actuales y los tratamientos anteriores.

  • Es posible que tenga que mostrarles los datos del seguro y firmar formularios de consentimiento.

  • El equipo revisará la historia clínica y controlará su afección actual.

  • Le asignarán una habitación y recibirá información sobre las políticas del hospital.

Conozca la habitación

Durante la internación, la habitación del hospital será un hogar fuera de casa. Esto es lo que debe saber:

  • Puede tener una habitación privada o compartida. Esto depende del hospital y de su afección.

  • Tendrá una cama que se mueve y se regula. Puede pedir más almohadas y mantas si lo necesita.

  • Tendrá un botón de llamada para avisar a los enfermeros si necesita ayuda.

  • Es probable que haya un televisor con control remoto. Pregunte si tiene que pagar para ver el cable.

  • También es posible que haya un teléfono. Pregunte cómo se usa.

  • Le darán información acerca de las comidas y de los horarios de visita.

  • Es posible que le digan que tiene riesgo de caerse. Esto significa que el personal del hospital tendrá que ayudarlo a levantarse y a ir al baño. Puede usar el botón de llamada para eso.

  • En el baño habrá una soga de llamada de emergencia. Esto es en caso de que necesite ayuda.

Control y cuidados

El motivo principal de la internación es tener un control y cuidados estrictos. Los enfermeros y los médicos pasarán a revisarlo con regularidad. El equipo contará con un grupo de proveedores de atención médica. Pueden incluir los siguientes:

  • Enfermeros del turno de día y de noche

  • Médico del cáncer (oncólogo)

  • Un médico que atiende a personas solo en el hospital (hospitalista)

  • Especialistas en rehabilitación

Esto es lo que puede suceder:

  • Los enfermeros le controlarán los signos vitales todos los días. Es decir que controlarán la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la temperatura y la frecuencia respiratoria.

  • Es posible que el equipo médico también le haga análisis de sangre y otras pruebas.

  • Los enfermeros le darán los medicamentos según las instrucciones.

  • Podría recibir otros tratamientos según las instrucciones.

  • El equipo médico hablará con usted sobre su evolución y acerca de los cambios que tenga en la afección.

Hable con el equipo

Cada miembro del equipo de atención médica está para brindarle ayuda. Hable con ellos si tiene cualquiera de las siguientes inquietudes:

  • Un dolor que no está bien controlado

  • Síntomas nuevos

  • Problemas con la comida o la bebida

  • Dificultad para usar el baño

  • Preguntas e inquietudes acerca de las pruebas y de los resultados

  • Problemas con el vendaje, con un tubo o con la ropa de cama

  • Dolor a causa de algún dispositivo

  • Dificultad para dormir

Visitas y apoyo

El tratamiento contra el cáncer puede ser estresante y difícil. Puede ser bueno recibir visitas durante la internación. Planifique con la familia y con los amigos para que puedan verlo durante los horarios de visita. Si sus seres queridos no pueden visitarlo en persona, use videos o mensajes de texto para mantenerse en contacto. 

Puede pedir que un trabajador social o un consejero espiritual lo vean en la habitación. Pueden hablar con usted. También es posible que le sugieran un grupo de apoyo y otros recursos.

Planificación del alta

La planificación del alta es una parte importante del plan de atención. Antes de irse del hospital, el equipo médico elaborará con usted un plan para su atención continua. En el plan de alta debe indicarse lo siguiente:

  • La afección actual

  • Los medicamentos y cómo y cuándo deben administrarse

  • Los equipos médicos que puede necesitar en casa

  • Los síntomas a los que debe prestar atención e informar al proveedor

  • Cómo cuidarse en casa, por ejemplo, cómo se cambian los vendajes

  • Cambios que debe hacer en las comidas y en las bebidas

  • Cambios que debe hacer en las actividades

  • Las citas de seguimiento que tiene

  • Información de contacto si tiene alguna pregunta o preocupación

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite